Almería es tierra de cine

¿Sabías que Almería es el Hollywood español?, Y no exageramos Almería es tierra de cine, ha sido el hogar de grandes actores y actrices como Sean Connery, Harrison Ford, Sigourney Weaver o Christian Bale, y directores de la talla de Ridley Scott, todos ellos han dejado su huella en esta tierra. Más de 300 películas han inmortalizado sus paisajes desérticos, playas paradisíacas y pueblos blancos. Desde clásicos como Lawrence de Arabia y El bueno, el feo y el malo hasta blockbuster modernos como Terminator: Dark Fate y Wonder Woman 1984, han sido rodados en Almería.

Almería es tierra de cine

Y quizá os preguntéis, ¿por qué Almería? pues porque aquí el sol brilla tanto en invierno como en verano con una luz que hizo que los directores se enamoraran de sus paisajes, que pueden pasar de ser un oasis en el desierto a una playa caribeña en cuestión de kilómetros y claro, ¡el clima acompaña!

Pues bien, vamos al lío, vamos a darnos un viaje por el cine almeriense y sus localizaciones.

Empezaremos como no en Tabernas, aquí el desierto se convirtió en Arabia, en Almería el Parque Nicolás Salmerón se transformó en el bullicioso Cairo, y las dunas de Cabo de Gata nos transportaron a un mundo de aventuras, además ¿Quién no recuerda la mítica playa del Algarrobico, convertida en Aqaba?, pues todo eso podéis ver en la mítica Lawrence de Arabia.

Un año después, otra superproducción aterrizó en Almería. Cleopatra y Marco Antonio disfrutaron de las dunas de Cabo de Gata, la Rambla del Cautivo y hasta de la Alcazaba de Almería. ¡Toda una reina!

Sergio Leone, el maestro del spaghetti western, encontró en Almería el escenario perfecto para sus duelos épicos. El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar y el Desierto de Tabernas fueron algunas de las localizaciones donde se rodó El bueno, el feo y el malo, una auténtica obra maestra del western.

El Cóndor fue otra de las películas que se rodaron por estos lares, se levantaron unos decorados impresionantes en el Desierto de Tabernas que luego se reutilizaron en otras películas, como Conan. Una pena que estén abandonados y en tan mal estado.

Para el rodaje de Patton Almería se convirtió en Sicilia. La Plaza de la Catedral, el Parque Nicolás Salmerón y las dunas de Cabo de Gata fueron algunos de los escenarios elegidos. ¡Hasta Patton se quedó impresionado!.

Y esto fue solo la punta del iceberg, Conan el Bárbaro, Indiana Jones y la Última Cruzada, Exodus, Dioses y Reyes o Wonder Woman 1984, además de series tan famosas como La Casa de Papel o Juego de Tronos eligieron esta tierra para rodar. Y es que Almería es un auténtico plató de cine al aire libre, con paisajes que han cautivado a directores de todo el mundo.

Algunas de las localizaciones más icónicas de las películas rodadas en esta provincia se encuentran en el Desierto de Tabernas donde aún podemos visitar uno de los escenarios más emblemáticos, construido para Lawrence de Arabia, el Oasis, (aunque vendría bien que estuviera mejor señalizado), o Fort Bravo un lugar imprescindible para los amantes del cine donde se filmaron películas como Conan el Bárbaro, película que dio la fama a Arnold Schwarzenegger, y el Mini Hollywood lugar donde se han rodado numerosas películas, series e incluso anuncios, convertido hoy en un parque temático con decorados western y hasta una reserva de animales.


La Rambla del Cautivo, la Rambla del Búho o el Árbol del ahorcado son otras de las localizaciones que visitar en este increíble paraje.

El parque Natural Cabo de Gata-Níjar es otro lugar repleto de localizaciones donde se han grabado escenas tan famosas como la que protagonizó Sean Connery en la Playa de Monsul donde con la ayuda de un paraguas y unas cuantas gaviotas derriba un avión alemán en Indiana Jones. La dunas de Genoveses y Monsul, el Cortijo del Fraile o las pedanías de Los Albaricoques, Rodalquilar y La Isleta del Moro son otras de las famosas localizaciones que visitar en El Cabo, como lo llamamos muchos.

En Almería capital también son muchas las localizaciones, pero las más famosas y donde se han grabado más escenas son como no, su famoso Alcazaba, el Cerro San Cristóbal, el Parque Nicolás Salmerón, la Plaza de la Catedral e incluso el patio de la Escuela de Artes, además de la Almedina. Todos estos lugares han sido los elegidos para convertir Almería en Sicilia, Egipto o el centro de la ciudad de Iskenderun, Turquía.

Por último un lugar cercano a Almería, en Pechina se encuentra el paraje del Chorrillo, donde la mismísima Madre de Dragones, la Khaleesi convirtió por unos días en su poblado de Vaes Dothrak. Aquí también se rodó parte de la película de Exodus, los exteriores del gueto judío donde viven los esclavos, y que aún hoy siguen en pie y las puertas de la ciudad de Pythom con una lujosa plaza adornada con grandes estatuas y una gran avenida de palmeras fueron algunas de la escenas que se grabaron en esta localización.

Son muchos más pero estos son quizás los más famosos y los que aún se pueden visitar, aunque alguno de ellos han vivido tiempos mejores. Esperemos que algún día a alguna de las distintas administraciones se les ocurra la genial idea de señalizar y cuidar las localizaciones de los muchos rodajes que se han llevado a cabo en Almería y provincia.

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.